

Las granadas han sido consumidas y consideradas desde hace miles de años como un alimento muy beneficioso para el bienestar.
Además de ser símbolo de fertilidad y abundancia para muchas culturas, contienen en su interior un auténtico tesoro para la salud femenina
En el último taller “La salud de tus pechos como fuente de autosustento” estuvimos hablando sobre la granada y los enormes beneficios que tiene para nuestra salud general y para las mamas en particular.
Me ha parecido que estaría bien ampliar un poco más y redundar en sus propiedades y en cómo podemos utilizarla en nuestra vida cotidiana para sacar el máximo provecho de esta maravillosa fruta.
Las granadas, técnicamente son bayas. Contienen gran cantidad de antocianinas, flavonoides y elagitaninos.
En los últimos años científicos suizos han descubierto un elemento nuevo en las granadas: la urolitina A. Este compuesto es un metabolito producido naturalmente por tu cuerpo cuando los compuestos llamados elagitaninos -que se encuentran en las granadas-descomponen las bacterias intestinales.
Después de numerosos estudios que han exaltado las propiedades antienvejecimiento de las granadas. Este último descubrimiento podría confirmarlos.
Son una fuente increíble de antioxidantes. De hecho contienen más que el té verde y que muchas de las otra frutas.
Estos antioxidantes, sobre todo el ácido elágico y las antocianinas, ayudan a mantener en buen estado los vasos sanguíneos y regulan la presión arterial.
Además protegen a los tejidos y órganos contra enfermedades degenerativas.
Otra cuestión importante que revelan ciertas investigaciones llevadas a cabo en Estados Unidos, Japón y Cuba, es que la granada puede ayudar a prevenir cierto tipo de cánceres como el de piel, mama y colon.
Por otra parte, también es una excelente fuente de vitamina C, que es otro potente antioxidante.
Y también contiene taninos que la convierten en una alimento fantástico para aliviar la inflamación de las mucosas digestivas.
Por todo lo anterior, las granadas son consideradas un super alimento del que puedes obtener muchos beneficios que veremos a continuación.
Las investigaciones previas han demostrado que los antioxidantes de la granada pueden inhibir la invasión y proliferación celular, a la vez que promover la apoptosis (muerte celular programada) en diversas células cancerosas, incluyendo a las células de cáncer de mama.
A decir verdad, cada parte de la granada tiene propiedades protectoras para los senos.
Realizar el masaje de senos con aceite de granada es súper recomendable para mantenerlas saludables.
La granada también te ayuda a mantener el equilibrio hormonal. Si te fijas, tiene un parecido sorprendente con el ovario femenino, por eso en muchas culturas es símbolo de fertilidad.
Por su alto contenido en fitoestrógenos es muy recomendable para aliviar los signos del climaterio y la menopausia, aunque según las últimas publicaciones, es su piel y no el fruto la que contiene dichas propiedades.
Los antioxidantes de la granada pueden favorecer tu salud cardiaca de diversas formas:
Las granadas o el extracto de granada podrían ayudar a reducir el dolor articular y reducir la inflamación en las personas que sufren de artritis.
También sus antioxidantes pueden ayudar a parar los procesos de destrucción del el cartílago.
Son un gran apoyo para mantener tus articulaciones en buen estado.
Contiene gran cantidad de agua y muy pocas calorías. Esto la convierte en un alimento idóneo en procesos detox, pues ayuda a limpiar el organismo.
Además evita la retención de líquidos.
Aunque en menor cantidad que la manzana o la pera, la granada también contiene pectina, una fibra soluble que hace que tenga un efecto depurativo.
Además, sus deliciosos granos (arilos) son una buena fuente de fibra no soluble, que sacia y favorece el tránsito intestinal.
La granada ha sido considerada por muchas culturas como afrodisiaca y un símbolo de la fecundidad.
En algunos lugares se les regalaba a los novios el día de su boda. De hecho, esta tradición aún perdura en ciertas partes de China.
Todo esto hace de la granada un súper alimento que vale la pena consumir, sobre todo en temporada, que es de agosto a diciembre.
Debido a sus excelente propiedades cada vez es más frecuente su uso para el cuidado de la piel y del cabello.
De la granada se pueden obtener ingredientes cosméticos tanto de la piel, como de los arilos y de la piel blanca que los separa, entre ellos y de la corteza.
Si te ha gustado este artículo compártelo con tus familia y amigas.
Iniciamos la semana hablando de una técnica de visión natural, que además de ayudarte a mejorar la visión es muy…
Los cambios hormonales en la menopausia pueden provocar ciertas anomalías en la salud de tus ojos. Entre ellas una de…
Si has padecido alguna vez una lumbalgia o tienes frecuentes dolores de espalda, sabes lo incapacitada que te sientes en…
EQUILIBRAR EL ELEMENTO TIERRA EN TI El elemento tierra está relacionado con todo aquello que nos da solidez, firmeza y…
Existen muchos mitos que circulan alrededor de la menopausia que siembran muchas dudas sobre qué es y cómo se vive…
Mujer tierra te invita a reconectarte con tu cuerpo, a explorarlo y a sanarlo para iniciar el camino de regreso a ti misma.